🌈 Ofrecer una acogida inclusiva a todos los niños: nuestra guardería en el corazón del proyecto piloto del gobierno de Quebec
- Yasmine
- 21 oct
- 3 Min. de lectura
En septiembre de 2023, el Centro de Recursos Múltiples de Lachine (CMRL) tuvo el privilegio de ser seleccionado para participar en el proyecto piloto del gobierno de Quebec destinado a fomentar la participación de niños con necesidades específicas en actividades de guardería comunitaria .
Desde entonces, nuestra guardería se ha transformado en un verdadero laboratorio de inclusión e innovación social, al servicio de los niños y las familias de Lachine.
🧩 Múltiples necesidades, acogida personalizada
Nuestro proyecto está dirigido a cuatro perfiles principales de niños:
recién llegados ;
niños que crecieron en hogares expuestos a la violencia ;
niños que viven en una situación de inseguridad económica ;
y niños con discapacidades del desarrollo .
Para satisfacer estas necesidades, hemos implementado:
un ciclo de ocho cursos de formación especializada para todo el equipo familiar;
apoyo humano (un facilitador un día a la semana y un educador dos días a la semana);
una sala multisensorial ;
y una asociación fortalecida con el CLSC y varias organizaciones comunitarias.
Acogida y apoyo a los niños recién llegados
Más del 60% de los niños que acogemos provienen de familias solicitantes de asilo. Su trayectoria migratoria, a menudo marcada por la inestabilidad y la disrupción, dificulta la integración. Gracias a la financiación de la convocatoria de proyectos, recibimos formación sobre el enfoque intercultural y la inclusión de niños de origen inmigrante , lo que nos permitió:
hacer que las integraciones sean más graduales;
integrar los códigos culturales de los niños y los padres en nuestra rutina;
y ofrecer más tiempo para dialogar con las familias , con el fin de comprender mejor sus realidades.
Nuestro trabajador familiar también acompaña a las familias en sus trámites: asistencia social, vivienda, inscripción en la escuela o guardería, citas médicas, etc. Estos intercambios fortalecen la relación de confianza , esencial para la acogida de los niños.
Estimular el lenguaje y el deseo de aprender
La mayoría de los niños crecen en un entorno no francófono. Por ello, hemos desarrollado nuevas estrategias para estimular el lenguaje y la lectoescritura , inspirándonos en formación y recursos reconocidos:
mayor tiempo de lectura;
uso de libros multilingües para apoyar el multilingüismo;
Implementación del método “sándwich” , alternando francés y lengua materna;
Creando un ambiente rico en escritura y actividades de escritura divertidas.
También colaboramos con GRAME en el marco del programa Lectores en Hierba , que sensibiliza a los niños sobre la protección del medio ambiente a través de la lectura. Estas acciones no solo promueven el aprendizaje del francés, sino que también despiertan la curiosidad y el placer de la lectura.
💜 Apoyando a los niños expuestos a la violencia doméstica
Otra capacitación clave se centró en el impacto de la violencia doméstica en el desarrollo infantil . Aprendimos a:
hacer que las integraciones sean más graduales;
adoptar reacciones más benévolas ante las crisis;
y identificar con mayor precisión los signos de angustia.
Nuestra colaboración con Le Parados , una organización que ayuda a mujeres víctimas de violencia doméstica, también se ha fortalecido. Juntos, ahora acogemos a niños alojados en un centro de acogida, con apoyo adecuado y solidario.
Apoyo a familias en situaciones precarias
Gracias a la financiación del proyecto, se ofrecieron 375 sesiones gratuitas de cuidado de relevo entre enero de 2024 y enero de 2025. Mantuvimos el costo muy bajo, a $2.50 por medio día , y al mismo tiempo proporcionamos refrigerios caseros saludables todos los días. Nuestro equipo también visitó bancos de alimentos para dar a conocer la guardería y llegar a más familias.
Apoyo humano para un apoyo personalizado
La incorporación de nuevos profesionales, entre ellos Marisol , nuestra súper educadora, ha permitido:
reducir la proporción educador/niño;
ofrecer apoyo individualizado ;
y dar cabida a niños con discapacidades de desarrollo más significativas .
Hemos adaptado nuestras prácticas: pictogramas, auriculares con cancelación de ruido, tiendas de campaña “tipi”, equipos de gestión de emociones, etc. Este apoyo personalizado ha permitido a varias familias recuperar el equilibrio , reduciendo la fatiga y el malestar psicológico.
Una sólida alianza con el CLSC
Nuestros vínculos con el CLSC de Lachine se han fortalecido considerablemente.
Los equipos de discapacidad intelectual, TEA y discapacidad física trabajan ahora estrechamente con nosotros: participan en las integraciones, vienen a observar a los niños y nos aconsejan sobre cómo adaptar nuestros enfoques.
Esta colaboración interdisciplinaria garantiza un mejor seguimiento de los niños y una coherencia en las intervenciones.
Una sala multisensorial para crecer de forma diferente
Desde abril de 2025 nuestra nueva sala multisensorial se utiliza todos los días.
Permite a los niños calmarse, explorar y reenfocarse mientras estimula su desarrollo de una manera suave y apropiada.
Los resultados son tangibles: menos crisis, más serenidad y un ambiente de guardería más tranquilo.









Comentarios